Bienvenido a la Posada de Tlayacapan

Bienvenido a la Posada de Tlayacapan

Bienvenido a la Posada de Tlayacapan

Bienvenido a la Posada de Tlayacapan

NOSOTROS

“Quédate como en casa, Quédate con nosotros”.
Esta frase fue elegida para que nuestros huéspedes, así como visitantes que lleguen a pedir alguna información y lleguen a conocer el lugar, se sientan cómodos, en un lugar que los reciba con hospitalidad, amabilidad y confianza. Logrando así ser su primera y mejor opción al buscar un sitio de descanso y alojamiento.

Crear un ambiente adecuado para el descanso y el trabajo.
Proporcionar atención personalizada que permita la satisfacción inmediata de las necesidades de nuestros clientes.

Ser una empresa referente por:

    • Nuestra calidad de servicio.
    • La satisfacción de nuestros clientes.
    • La actitud de nuestro personal.

Nuestro compromiso con la comunidad en:

      • El cuidado del medio ambiente.
      • El cuidado de nuestro patrimonio histórico.
      • El cuidado de nuestro patrimonio cultural.


Nuestra participación en el código de conducta nacional para la protección de las niñas,
niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo.

  • Amor al trabajo. Realizar nuestras actividades de trabajo con alegría y entrega, lo cual creara las mejores condiciones para el ambiente laboral y de atención a los clientes.
  • Responsabilidad. Reconocer que todas nuestras decisiones y acciones tienen consecuencias, por tanto, tener esto presente para nuestro cuidado y el de los demás.
  • Equilibrio. Generar las condiciones para que nuestras actividades laborales y no laborales no se contrapongan.
  • Compromiso. Sentirse parte importante de la empresa, haciendo propios los objetivos de trabajo y servicio.
  • Comunidad. Involucrarse en el cuidado del patrimonio de la comunidad, del planeta y de la empresa.
  • Respeto. Respetar la diversidad, las preferencias, dando un trato igualitario, con amabilidad, entusiasmo, discreción y seguridad.

Historia

Posada San Juan se inauguró el 4 de abril de 1998.

Los pioneros fue la familia completa que consta de la que era en ese momento el matrimonio entre la Sra. Catalina Salazar del propietario Ing. Fernando Reyes

DISTINTIVOS

Posada san juan

distintivo anfitrion posada san juan.JPG

Secretaria de Turismo y Cultura

2020 - 2021

Cuentan con óptimas condiciones de operación.

La funcionaria enfatizó que el distintivo cuenta con protocolos específicos para cada rubro del sector como hotelería, parques acuáticos y balnearios, restaurantes, jardines y lugares de eventos, entre otros, y podrán solicitarlo aquellos prestadores de servicios que formen parte del Registro Nacional de Turismo.

distintivo posada san juan.JPG

EARTHCHECK TURISMO MÉXICO

Programa de Calidad Distintivo Secretaría de Turismo 2021

Uno de sus principales objetivos de la implementación de este distintivo, es aprovechar el potencial turístico de México para generar mayor derrama económica en el país; pues como bien se sabe el turismo representa la posibilidad de crear nuevos empleos, incrementar mercados que preserven la riqueza natural y cultural, por lo que es indispensable consolidar el modelo de desarrollo turístico sustentable, que compatibilice el crecimiento del turismo, a través de la conservación y el mejoramiento de los recursos naturales así como culturales.

Es importante mencionar que este distintivo avala las certificaciones emitidas por EarthCheck y Rainforest Alliance, empresas reconocidas internacionalmente que promueven las mejores prácticas sustentables, alineadas a los criterios globales de sustentabilidad y los cuales son promovidos por la Organización Mundial de Turismo y The Global Sustainable Tourism Council (GSTC por sus siglas en inglés)

La implementación de buenas prácticas sustentables, ofrece numerosos beneficios a las empresas turísticas mexicanas certificadas, entre el que se destaca mejorar su eficiencia productiva, maximizar la experiencia de sus huéspedes, minimizar la huella ambiental de su operación, facilitar a las empresas el acceso a nuevas tecnologías como es la plataforma del Distintivo S, solo por mencionar algunos.

Sello de Calidad Punto Limpio

Tiene como objetivo propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, a fin de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores y de las comunidades. El Sello de Calidad “Punto Limpio V2020”, es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y está avalado por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Turístico (restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento, entre otros.), por haber implementado la Metodología desarrollada por SECTUR y aplicada por consultores especializados, registrados ante la Secretaria a efecto de obtener el Sello de Calidad. Que evalúa los puntos de: Formación de Gestores, Calidad Higiénica, Buenas Prácticas por Unidad de Negocio, Aseguramiento de Calidad, Asesoría y Validación.

reconocimiento albercas posada san juan
reconocimiento habitaciones posada san juan.JPG
reconocimiento recepcion posada san juan
reconocimiento posada san juan.JPG

Programa de Calidad Moderniza

Programa de Calidad Moderniza Secretaría de Turismo 2021

Es un Sistema para el mejoramiento de la calidad a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.

El Programa de Calidad Moderniza es un Sistema para el mejoramiento de la calidad a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad, con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes.

La Metodología Moderniza establece que las empresas que alcancen su implementación exitosa recibirán el Distintivo M, máximo reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa Turística Modelo.

viaje seguro reconocimineto

Sello de Viaje Seguro

“Safe Travels”, es un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear una política general de salud en la industria turística y restablecer así la confianza entre los viajeros y dar directrices claras para el retorno de la actividad